Playa Santa María del Mar.
Se encuentra protegida por los vientos de Levante, además de que está rodeada de escolleras y espigones. La playa de Santa María del Mar se conoce también bajo el nombre de playa de las Mujeres.
Un talud alto e inclinado separa la playa y disminuye el acceso a sus extremos. Las personas usan la parte cementada del acantilado o la protección de una antigua muralla para disfrutar de las horas del sol.
Hotel cerca de la Playa Santa María del Mar
Para ver todos los alojamientos y hoteles pon tus días de vacaciones y dale a buscar.
¿ Como llegar a la Playa Santa María del Mar ?
Características
Longitud media: 630 metros.
Tipo de playa: Urbana.
Condiciones de baño: Aguas moderadas.
Usos: Se puede practicar surf en algunas épocas del año.
Protección ambiental: No hay.
Centros de interés o recursos: No hay.
Patrimonio: Baluarte de San Roque, visible desde la playa en sentido noroeste.
Video Aéreo de la playa santa maría del mar en la costa gaditana.
Servicios
Hay zonas donde puedes botar la basura, también nos encontramos con áreas para bañarse. El espacio es ideal para practicar surf, siempre y cuando sea en algunas épocas del año. También hay áreas donde se atiende medicamente a los usuarios. Asimismo, nos encontramos con zonas donde puedes tomar una bebida.
Destacado
La morfología brinda correctas condiciones para la práctica de surf, que debe aplicarse en temporada bajo o lejos de las horas de baño.
Peces que habitan en las aguas de la playa Santa María del Mar
En la playa Santa María del Mar hay varios tipos de peces, entre estos se encuentran los siguientes: Remol, que es conocido como Scophthalmus rhombus; Rodaballo, se llama también como Psetta maxima; Roncador, por otro lado se señala como Pomadasys incisus; Salema, que también es llamado Sarpa salpa; Salmonete de fango, que se conoce bajo el nombre de Mullus barbatus; Salmonete de roca, que se define como Mullus surmuletus; Sama de pluma, que es conocido bajo el nombre de Dentex gibbosus; Sardina, que se destaca como Sardina pilchardus; Sargo que es también llamado Diplodus sargus.
Otros peces son el Serrano, conocido bajo el nombre de Serranus scriba; Solleta, también llamado Citharus linguatula; el Tintorera, conocido como Prionace glauca; y Verrugato, también denominado Umbrina cirrosa.

